La displasia de cadera es una afección en la que la cabeza del fémur (hueso del muslo) no encaja correctamente en la cavidad de la cadera. Es más común en bebés y niños pequeños, especialmente en aquellos con antecedentes familiares de la afección.
Los bebés con displasia de cadera pueden tener un rango limitado de movimiento en la cadera o presentar una pierna más corta que la otra. En algunos casos, no se presentan síntomas visibles y la afección solo se diagnostica después de un examen físico de rutina.
El tratamiento para la displasia de cadera depende de la gravedad de la afección. En casos leves, el médico puede recomendar la vigilancia y el seguimiento regular para ver si la cadera se desarrolla normalmente. En casos más graves, se puede necesitar un dispositivo de fijación, como un arnés de Pavlik, para mantener la cadera en una posición adecuada mientras se desarrolla.
Es importante tratar la displasia de la cadera antes posible para evitar complicaciones a largo plazo, como problemas de marcha y dolor de cadera en la edad adulta.
Recuerda que si tienes dudas en el cuidado y crecimiento de tu bebé, tu Pediatra te puede ayudar en todo momento.
Consulta Presencial en CDMX
Consulta Online a todo
WhatsApp: wa.link/fxuoal 55 1808 2458
留言